Los mejores momentos de las titulaciones del cincuentenario UAcademia

Los mejores momentos de las titulaciones del cincuentenario UAcademia

Más de 700 profesionales egresados/as de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano se titularon en las primeras ceremonias que se realizarán este 2025. El rector Álvaro Ramis les saludó como una generación que inicia el recorrido por el mundo de sus respectivas disciplinas. En compañía de familiares, amigos/as y docentes, estudiantes de las Facultades de Ciencias Sociales y Educación y Artes se dieron cita en eventos solemnes y emotivos, donde las autoridades académicas les brindaron una última hoja de ruta para su futuro profesional.

“Es un honor inmenso dirigirme a ustedes en este día que marca la culminación de un esfuerzo significativo tras años de dedicación, aprendizaje y crecimiento en las aulas de nuestra querida universidad. Hoy no solo celebramos la obtención de un título profesional que reconoce su competencia y calificación en sus respectivas disciplinas, sino algo mucho más profundo y esencial, el inicio en la nueva etapa en la que están llamados a entregar no solo su talento profesional y técnico, sino fundamentalmente su humanidad”, manifestó el rector.

“Permítame recordarles que en este año tiene un especial significado para a Universidad que lleva cinco décadas dedicadas a la búsqueda constante de un camino diferente en la Educación Superior. La Academia les despide por ahora y les invita a nunca dejar de aprender, a mantener la curiosidad y la humildad intelectual contra el dogmatismo. Hoy, al celebrar este importante hito de sus vidas, los invito a reflexionar sobre el uso que le darán y el papel crucial que están llamados a desempeñar”, agregó.

“El humanismo es una herramienta poderosa para enfrentar los desafíos del presente y del futuro. Ustedes están especialmente equipados para esa tarea. No permitan que el miedo nuble su juicio, cultiven la curiosidad, la empatía y el compromiso con la justicia. Este momento es un llamado a la acción, una oportunidad para reimaginar y construir nuestras sociedades. Los invito a ser portadores de esta búsqueda radical de humanidad enfrentando los discursos reaccionarios con razón y con lo que el mundo necesita, una juventud ilustrada, crítica y comprometida con un futuro más justo y humano”, concluyó la autoridad académica.

El decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Educación, Rodrigo Gangas, describió las posibilidades que se abren con este hito. “Esta culminación académica no solo representa años de dedicación y esfuerzo, sino también un compromiso con la excelencia y la búsqueda del conocimiento. Hoy no solo celebramos su éxito personal, sino también el papel fundamental que desempeñan en la sociedad como profesionales de las ciencias sociales y de la educación”.

“Nuestra universidad se enorgullece de promover valores fundamentales, entre los cuales la democracia y el espíritu crítico ocupan un lugar central. Esto no solo son pilares de nuestra institución, sino también herramientas esenciales para comprender y transformar el mundo que nos rodea. La democracia, con sus principios de igualdad, participación y respeto por la diversidad, nos enseña la importancia de escuchar y valorar las distintas perspectivas. Como profesionales, ustedes tendrán la responsabilidad de promover estos principios en sus prácticas laborales, contribuyendo así a la construcción de una sociedad más justa e inclusiva. El espíritu crítico, por su parte, nos impulsa a cuestionar, analizar y reflexionar sobre la realidad en un mundo complejo”, declaró.

“Hoy, al recibir sus títulos, ustedes se preparan para ingresar al mundo laboral como agentes de cambio y de transformación. Confío en que llevarán consigo los valores y el compromiso que han adquirido durante su paso con nuestra universidad y que será capaz de hacer una diferencia positiva en sus comunidades y en el mundo en general. Como futuros profesionales en ciencias sociales y educación, ustedes tienen la responsabilidad y el privilegio de contribuir al desarrollo y bienestar de nuestra sociedad”, cerró.

La decana de la Facultad de Artes, Andrea Gutiérrez, saludó a sus nuevos/as colegas profesionales y les felicitó por concluir un proceso formativo que, si bien no es fácil, es la antesala de una labor creativa, exigente y provechosa. “Cerrar este ciclo es muestra de constancia y compromiso con lo que creemos que podemos contribuir a esta sociedad. Las artes son una actividad que no entiende los límites entre la vida y el trabajo porque es una parte esencial de lo que somos y nos constituye como personas. Cada uno de ustedes ha elegido un lenguaje artístico y lo ha hecho suyo, un nuevo idioma que ya perfeccionando en su ejercicio profesional”.

Quiero dirigirme especialmente a las familias y a las amistades que hoy nos acompañan. Sé que a veces sienten incertidumbre de delante de las carreras artísticas. ¿Será posible que mi hijo, mi hija, mi amigo pueda vivir de esto? ¿Cómo afrontarán los desafíos del mañana? A ustedes les quiero decir que no hay mejor llave para la vida que la creatividad, la disciplina, la imaginación y el trabajo constante, pero sobre todo la sensibilidad, esa capacidad de sentir que el mundo nos importa y de contribuir con pequeños gestos al avance colectivo de nuestra comunidad”, afirmó.

Cada ceremonia contó con un número artístico a cargo de la cantante Daniela Shejade, junto con palabras de representantes estudiantiles que destacaron los logros individuales y colectivos compartidos con el ánimo de emplear el conocimiento adquirido como herramienta para la transformación social.

Revisa las fotos de las ceremonias en los siguientes links:

Ceremonia 1 (Antropología, Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Geografía, Periodismo, Programa Especial de Titulación en Periodismo, Programa de Segunda Titulación en Psicología, Psicología, Sociología) [descarga aquí]

Ceremonia 2 (Administración Pública, Derecho, Programa Continuidad de Estudios Administración Pública, Programa Especial de Habilitación en Derecho, Programa Especial de Titulación en Derecho, Programa Especial de Titulación en Trabajo Social, Trabajo Social Diurna) [descarga aquí]

Ceremonia 3 (Cine y Artes Audiovisuales, Composición Musical, Danza, Interpretación Musical, Licenciatura en Cine Documental, Pedagogía en Música, Producción Musical, Programa Especial de Titulación en Licenciatura en Artes, Programa Segunda Titulación Pedagogía en Educación Diferencial mención en Trastornos Específicos del Lenguaje Oral, Teatro) [descarga aquí]

Revisa este enlace para conocer más detalles sobre las ceremonias de titulaciones que se realizarán el sábado 31 de mayo en el Auditorio Salvador Allende Condell 343, Providencia).

_*
Tags
titulaciones