En caso de accidentes del trabajo y/o trayecto, el trabajador o trabajadora debe:
1) Dar aviso a jefatura directa:
2) Acudir a un Centro de Atención del Instituto de Seguridad del Trabajo (IST) más cercano:
Para efectos de accidentes de trayecto, el trabajador o trabajadora debe ser atendido dentro de 24 horas de ocurrido el siniestro.
Medios de prueba: Constancia de Carabineros, o 2 testigos, o comprobante de atención de cualquier servicio de urgencia.
Se enviará al o los afectados al Hospital Clínico IST o Clínicas en convenio según situación. Si dicho accidente ocurre fuera de las dependencias de la Universidad, el trabajador o trabajadora será trasladado lo más rápido posible a cualquier centro asistencial de salud, donde se le dará la atención correspondiente hasta estabilizarlo.
Cuando el accidente es grave y/o amerite solicitar una ambulancia del IST. El fono es 22 810 7822.
En caso de accidente grave, la Universidad tiene la obligación de informar al FONO MINSAL “Notificación Servicio de Accidentes Laborales” 6004200022, cumpliendo con el protocolo establecido en la Circular 2345 de la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO).
* Documento elaborado en base al “Procedimiento en caso de accidentes del trabajo UAHC 2017” (Prevención de Riesgos).
Instructivo accidentes del trabajo 2017 (descargar)
Procedimiento en caso de accidente UAHC 2017 (descargar)
Reglamento Interno de Orden, Higiene y Seguridad para trabajadores (descargar)
Estimado/a trabajador/a: Durante los meses de junio y julio de 2017 todos los trabajadores/as administrativos de nuestra casa de estudio fueron convocados a participar del primer proceso regular de evaluación de […]
Cuando se cumplen 4 años de la llegada de la Facultad de Pedagogía al actual edificio de Agustinas 2071, la aspiración de acceder a un nuevo inmueble está literalmente a la vuelta […]
Un reglamento estudiantil que asegure los derechos de los y las estudiantes transgénero, y los mecanismos que permitan su reconocimiento formal de identidad de género, es la nueva tarea en la que […]
En la recepción de la escuela de danza, en su desempeño administrativo o como director de teatro en la Compañía El Riel, la marca de Marcos Morales Brito (1960 – 2017). fue […]
Nuevas formas de entender a la familia chilena a la luz de hechos tan tradicionales como la Constitución y tan contingentes como la migración fueron parte de las reflexiones que planteó el […]