
¡Postula! Fondos concursables para proyectos pedagógicos con enfoque intercultural
La UAcademia invita a sus profesores/as a postular a la segunda convocatoria de Fondos Concursables para Docentes de prácticas pedagógicas innovadoras con enfoque intercultural, iniciativa organizada por la Dirección De Desarrollo Académico (DIDA) y la Dirección de Vinculación con el Medio (DIVIM) a través del Proyecto FDI 22104 “De la Universidad a la Pluriversidad, Avanzando en la Transversalización de la Interculturalidad en el quehacer de la Gestión, Docencia y Vinculación con el Medio en la Universidad Academia De Humanismo Cristiano”.
En su versión inicial la directora de Desarrollo Académico, Natalia Ruz, explicó que la iniciativa responde a la necesidad de investigar sobre la innovación que se va genera dentro de la Universidad. “Existe una responsabilidad de la institución de responder a ciertos campos de investigación que se han abierto y que cada vez son más importantes en Chile relativos a cómo la docencia universitaria investiga sus propias prácticas a fin de mejorar la enseñanza y el aprendizaje de los/as estudiantes”.
“El FDI de interculturalidad en conjunto con la DIDA y el área de Innovación y Desarrollo Docente de la Vicerrectoría Académica organizaron la apertura de estas líneas de postulación a fondos con los que se pretenden recoger la innovación en estrategias de enseñanza y aprendizaje, investigación aplicada o en las creaciones con impacto en la docencia y la inserción territorial o en la vinculación a través de prácticas tempranas o prácticas profesionales. Aquí pueden surgir varios proyectos interesantes que ya existen en las distintas facultades”, agregó.
El objetivo central, agregó, es brindar evidencia de las innovaciones que realiza el cuerpo académico, lo que permitiría optar a la posibilidad de que ese trabajo tenga continuidad en el tiempo y adquiera un carácter institucional. “Si bien tenemos prácticas muy innovadoras lo importante es que nos indiquen cómo es que los estudiantes se ven más motivados con este trabajo o cómo efectivamente a través de ciertos instrumentos de evaluación nos podemos percatar que esta práctica innovadora ha tenido efecto en nuestros estudiantes”, detalló.
“Debido al vínculo que estamos trabajando con el FDI de Interculturalidad, esperamos que las postulaciones tengan el enfoque de la interculturalidad, lo que nos permite caracterizar de alguna manera al trabajo de un docente que sale un poco de las líneas investigativas más tradicionales de los Fondecyt, y que se enfoca en la opción de investigar sobre su propia docencia, a fin de darle continuidad a sus las prácticas que han desarrollado” concluyó.
Líneas de postulación:
• Innovación en estrategias de enseñanza aprendizaje con foco en la interculturalidad.
• Investigación aplicada y/o creación con impacto en la docencia con enfoque intercultural.
• Inserción territorial o vinculación a través de prácticas tempranas o prácticas profesionales con foco en la interculturalidad.
La postulación se formalizará a través del siguiente formulario en línea.
Cronograma:
• Postulaciones: Desde el 14 de abril al 30 de mayo de 2025.
• Taller de apoyo a la postulación: 16 de abril de 2025 de 10:00 a 11:00 horas.
• Admisibilidad: Desde el 2 al 6 de junio de 2025.
• Evaluación de propuestas por Comité: Desde el 9 al 30 de junio de 2025.
• Publicación de resultados: 2 de julio de 2025.
• Ceremonia de adjudicación de fondos: 23 de julio de 2025 a las 16:00 horas.
• Inicio de ejecución de los proyectos: Desde el 28 de julio al 28 de noviembre de 2025.
Si tienes dudas o consultas, escribe al correo interculturalidad@academia.cl
Bases Fondo Concursables Prácticas Pedagógicas Innovadoras Convocatoria 2025
Anexo 1 Formulario de postulación 2025 – Fondos concursables Interculturalidad
Anexo 2 Planilla presupuestaria Fondos Concursables 2025
Anexo 3 Carta Apoyo Decanatura
Anexo 4 Carta Autorización Autoría Material Pedagógico
Anexo 5 Carta de Confidencialidad en el Uso de Datos