Diálogos por la Acreditación promueven reflexión institucional en torno a los avances y desafíos de la universidad

Diálogos por la Acreditación promueven reflexión institucional en torno a los avances y desafíos de la universidad

“Las reflexiones compartidas constituyen un aporte para fortalecer nuestro proceso de acreditación institucional y, al mismo tiempo, consolidar la identidad y el proyecto educativo de la Universidad. La acreditación no es sólo un cumplimiento formal, sino una oportunidad para mirarnos, reconocer lo que hemos construido y proyectar los desafíos que vienen”, señaló Alejandra Haro.

En el marco del proceso de acreditación institucional, la Universidad Academia de Humanismo Cristiano está desarrollando las jornadas Diálogos para la Acreditación, convocadas por la Vicerrectoría Académica y la Dirección de Aseguramiento de la Calidad. La directora de Aseguramiento de la Calidad, Alejandra Haro, describió el objetivo de los encuentros que involucran a la comunidad docente y a autoridades académicas.

“Este espacio tiene como propósito generar una reflexión conjunta en torno a los avances y desafíos de nuestra Universidad, poniendo énfasis en la importancia de trabajar con una muestra intencionada que nos permita representar de manera fiel la diversidad de experiencias y perspectivas presentes en la comunidad universitaria”, planteó.

Asimismo, agregó, es fundamental mantener un alineamiento en el uso de los términos y categorías institucionales que sustentan los procesos académicos, de modo que el ejercicio de autoevaluación se realice con un lenguaje común, claro y compartido. “Este enfoque no solo fortalece la coherencia interna de nuestro proceso, sino que también asegura la consistencia y validez de los resultados que presentamos ante los organismos externos de acreditación”.

La primera semana de septiembre se realizó el diálogo de la Dirección de Asuntos Estudiantiles DAE sobre el tema de la convivencia. La iniciativa continúa el viernes 26 de septiembre con un encuentro impulsado por Vinculación con el Medio (VCM) y finalizará el viernes 3 de octubre con una jornada organizada por la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado (VRIP). “Los primeros diálogos fueron apoyados por la VRA, pero estos cruzan el quehacer institucional, por lo que invitamos a todas las unidades académicas y de gestión a que sigan participando”, explicó Haro.

La vicerrectora académica, Iria Retuerto, detalló el apoyo que la VRA ofreció durante los diálogos. “La VRA trabaja en esta instancia recordando cuáles son nuestros procedimientos, nuestros sistemas para el aseguramiento de la calidad según los criterios que tienen que ver con currículum, docencia y brechas académicas, así que estamos aquí con las escuelas, con las facultades para reforzar esos procesos”.

La idea de los diálogos es precisar sobre todo conceptos, señaló. “El lenguaje de la acreditación es un lenguaje particular y las universidades se han ido adecuando a él. Años atrás no hablábamos de asignaturas críticas ni de brechas. Este lenguaje refleja una mirada fundamental en la manera en que, como universidad, enfrentamos los desafíos del aseguramiento de la calidad”.

La directora de la Dirección Desarrollo Académico (DIDA), Natalia Ruz, coincidió en la importancia de la terminología empleada. “Sabemos que es importante ir preparándonos desde ya para la visita de pares, nuestros informes de acreditación y la muestra intencionada y por eso es necesario ofrecer este material en la forma de un glosario. Como decía la vicerrectora, aunar el lenguaje común es fundamental y esto también se lo vamos a ir entregando por escrito con documentación para que todos/as cuenten con ese insumo”.

Al cierre del encuentro la directora de Aseguramiento de la Calidad manifestó: “Agradecemos la participación y compromiso de cada uno/a en este espacio de diálogo. Las reflexiones compartidas constituyen un aporte para fortalecer nuestro proceso de acreditación institucional y, al mismo tiempo, consolidar la identidad y el proyecto educativo de la Universidad. La acreditación no es sólo un cumplimiento formal, sino una oportunidad para mirarnos, reconocer lo que hemos construido y proyectar los desafíos que vienen”.

Revisa imágenes de la actividad en esta galería:

IMG_20250822_105458

_*
Tags
acreditación dae VRA