En inicio el 18 de mayo_Diplomado en Formación Ciudadana se consolida con su quinta versión en contexto de debate constituyente
La Escuela de Pedagogía en Educación Media de la Academia dará inicio el 18 mayo al diplomado, “Formación Ciudadana, miradas desde el currículum y experiencias de aprendizaje ciudadano”. El curso de gran convocatoria que se consolida con su quinta edición, ha sido valorado por abordar procesos históricos recientes que abren la discusión y múltiples prácticas de soberanía para comunidades educativas activas ante cuestiones como el sentido de la democracia, el carácter de la política y el papel del sujeto en la sociedad. En particular a partir de las movilizaciones propiciadas por el estallido social y el actual proceso constituyente en marcha.
Ante esta realidad el diplomado busca promover una formación ciudadana activa, crítica y transformadora que prepare a los profesores/as para abordar esa tarea en función de un desafío que obliga a revisitar y recrear en perspectiva crítica la noción y relación entre las esferas de lo público y lo privado, el papel del Estado y el rol que juega la sociedad civil.
Está dirigido a docentes y directivos/as de todos los niveles educativos, profesionales de la Educación interesados por la temática de la formación ciudadana, licenciados/as o profesionales de las áreas de Educación, Arte o Ciencias Sociales y trabajadores/as o funcionarios/as públicos que se desempeñen en el área de Educación Ciudadana. Además, entregará conocimientos a personas con interés en la realidad nacional y que busquen contribuir en procesos de formación ciudadana desde el ámbito educativo; con disposición a conocer los principales enfoques filosóficos, pedagógicos, curriculares y didácticos asociados a la Educación Cívica y Ciudadana y con capacidad de reflexión ética y sentido crítico sobre la sociedad chilena, entre otras cosas.
Al respecto, la encargada del programa del diplomado, Daniela Sepúlveda, cree que una de las características del curso es que complementa los desafíos de la contingencia reciente marcada por el debate constituyente y la emergencia sanitaria. “El desafío actual obliga a remirar y reflexionar en perspectivas crítica los nuevos desafíos pedagógicos que implica el contexto del estallido social, el proceso constituyente y la actual pandemia tanto para la escuela como para las estrategias utilizadas. Podemos decir que es un tiempo de crisis pero de esperanza a la vez, es por esto que el principal aporte del diplomado “Formación Ciudadana, miradas desde el currículum y experiencias de aprendizaje ciudadano” busca desarrollar una perspectiva de formación ciudadana con profesores/as, comunidades educativas e instituciones escolares, que promueva la justicia social, la reivindicación de los derechos humanos, la defensa de los derechos sociales colectivos y permita re-mirar el espacio público”, explica.
El diplomado “Formación Ciudadana, miradas desde el currículum y experiencias de aprendizaje ciudadano”, tiene una duración de 120 horas pedagógicas y se dicta en modalidad 100% virtual.