Paula Contreras Rojas

Paula Contreras Rojas

Doctora en Ciencias Políticas y Sociales Université libre de Bruxelles, Maestra en Estudios Políticos y Sociales Universidad Nacional Autónoma de México, Licenciada en Antropología Social Universidad de Chile.

Reseña

Sus líneas de investigación están relacionadas con temáticas como la antropología de las emociones, miedos sociales, conflictos socioambientales y escasez hídrica, memorias e identidades colectivas y desplazamiento/refugio, las cuales aborda principalmente desde el método etnográfico y biográfico. Actualmente es investigadora responsable del proyecto Fondecyt “Relatos de mujeres ante la escasez hídrica en Chile. Percepción emocional y temporalidades desde un enfoque etnográfico”. Participa como investigadora en el Grupo de Investigación sobre Emociones y Sociedad (GIES), en el Grupo de Estudios sobre Aguas y Territorios (GESAT) y en el Grupo de Trabajo de CLACSO sobre Universidad y Despatriarcalización.

 

PUBLICACIONES

 

Artículos en revistas 

  • Contreras, Paula; Castillo, Mayarí; Cuevas, Camila; González, Pablo. (2024). Hidropoderes, escasez hídrica y género. La experiencia de organización comunitaria en un valle cordillerano de la región de Coquimbo, Chile. Latin American Perspectives. (en prensa).
  • Castillo, Mayarí; Contreras, Paula; Cuevas, Camila (2024). Desigualdades socioecológicas, agua y conflicto: un análisis del caso chileno. En Assusa, Gonzalo y Benza, Gabriela. América Latina desigual. Preguntas, enfoques y tendencias recientes (pp. 331-348). Siglo XXI: Ciudad de México, México.
  • Contreras, Paula (2023). Una propuesta conceptual para abordar los miedos sociales desde la dimensión sociocultural de las emociones. Antropologías del Sur, 10(19), 95 – 115.
  • Espinoza, Claudio; Contreras, Paula (2023). Algunos apuntes sobre el sistema de publicaciones científicas y la producción antropológica en Chile. Publicar en Antropología y Ciencias Sociales, 21(34), 37 – 46.
  • Contreras, Paula (2021). Los miedos en tiempo de pandemia. En Emociones y pandemia: esbozos de la incertidumbre (pp. 106-111).  Triangulo: Santiago, Chile.
  • Contreras, Paula. (2019). ¿De qué hablamos cuando pensamos en miedos sociales? El miedo a la inestabilidad laboral en el Chile actual. En Pincheira, Iván (edt.). Emociones en Chile contemporáneo (pp. 259-287). Metales Pesados: Santiago, Chile.
  • Contreras, Paula (2015). Memorias e identidades colectivas en refugiados palestinos reasentados en Chile: “toda la gente vive en su país, sólo en el palestino el país vive en el corazón”. Crítica y Emancipación. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, 4(14), 15-44.
  • Contreras, Paula (2015). El autoritarismo dictatorial como relato cultural. Una aproximación a los miedos sociales en el Chile actual. Revista de la Academia, (19), 139-164.

 

Página de investigadora

 

Proyectos

  • 2024 – 2027. Investigadora principal FONDECYT iniciación, Nº 11240655 “Relatos de mujeres ante la escasez hídrica en Chile. Percepción emocional y temporalidades desde un enfoque etnográfico”.
  • 2023 – 2026. Co-investigadora FONDECYT Regular, Nº 1230255 “Disentangling the urban socio-ecological dynamics of pollinator functional diversity in housing developments in Santiago, Chile”. Investigadora principal Maureen Murua (Universidad Mayor).
  • 2023 – 2025. Co-investigadora del Grupo de Trabajo del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales – CLACSO “Universidad y despatriarcalización”, dirigido por Margarita Millan (Universidad Nacional Autónoma de México).
  • 2022 – 2023. Co-investigadora proyecto “Water scarcity and its impacts on local labor markets. Studying heterogeneous effects on women and indigenous people in Chile”. Banco Interamericano de Desarrollo (BID)- Centro de Economía y Políticas Sociales de la Universidad Mayor (CEAS).
  • 2021 – 2023. Co-investigadora FONDECYT Regular, Nº1210858 “Etnografía del estado y producción de desigualdades socioecológicas. Análisis de políticas ambientalmente relevantes en Chile contemporáneo”. Investigadora principal Mayarí Castillo (Universidad Mayor).
  • 2018 – 2019. Investigadora Principal. Núcleo Temático de Investigación: “La gestión de los miedos sociales en el Chile actual. Relatos de santiaguinas y santiaguinos a partir de experiencias sociales diferenciadoras”. Universidad Academia de Humanismo Cristiano.
  • 2017 – 2018. Co-investigadora. Núcleo Temático de Investigación: “El campo de los estudios en emociones en el Chile actual: desafíos y debates”. Universidad Academia de Humanismo Cristiano.
Accesos Directos

Accesos Directos

Carreras Carreras
Posgrados
Educación Contínua Educación Contínua
Campus Virtual
Estudiantes
Académicos
Prosecución de Estudios
Accesos Directos
Skip to content