<u>Enfermería</u>

Enfermería

Sanar con empatía, profesionalismo y compromiso

Enfermería es una profesión que históricamente se ha caracterizado por su capacidad de servicio, trabajo en equipos interdisciplinarios y sólidos conocimientos. Con el transcurso de los años se ha enfrentado a cambios, transformaciones y evoluciones, marcadas por el contexto sociopolítico, nuevas políticas y avances tecnológicos.

Enfrentados a un cambio de paradigma en la atención, se requiere con urgencia de profesionales de enfermería que lideren la gestión del cuidado de las personas y sus comunidades en todos los ámbitos y niveles de su desarrollo. La formación entonces debe generar profesionales autónomos, con alta capacidad de liderazgo, conocimientos para la evaluación y creación de proyectos de desarrollo e investigación; junto con un rol protagónico en las áreas de promoción y prevención, diagnóstico y tratamiento precoz, rehabilitación e inclusión de la persona, la comunidad y el ecosistema en el que habita.

Su formación profesional debe estar fuertemente dirigida a la participación activa en los territorios, con un enfoque prioritario en la atención primaria, gestionando cuidados en las distintas fases de atención, ya sean agudas o crónicas, y asimismo con la formación para intervenir en los distintos niveles de atención de salud.

La formación de enfermeros y enfermas de UAcademia apunta a contar con profesionales proactivos/as, capaces de responder a las necesidades actuales que presenta la comunidad, permeadas por la vida en pandemia y post pandemia, que ha aumentado las problemáticas en salud mental. Profesionales de enfermería preparados para enfrentar desafíos en salud, con soluciones orientadas al trabajo activo y directo con la comunidad.

El/la enfermero y enfermera egresado/a de UAcademia es un agente de cambio, con alta capacidad de liderazgo, capaz de ser parte de procesos contemporáneos y protagonizarlos, con una mirada profunda, inclusiva y activa frente a la transición socio política en la que nos encontramos, consecuente con la misión y visión de nuestra Institución.

 

¿Por qué estudiar Enfermería en UAcademia?

  • Recibirás formación para ser líder en la gestión del cuidado de las personas y sus comunidades.
  • Tendrás un enfoque en salud mental, promoción y prevención.
  • Podrás realizar intervención comunitaria, territorial e intercultural.

 

¿Cuál es el campo laboral?

Podrás trabajar en hospitales, clínicas y centros de salud, tanto públicos como privados, en atención primaria, secundaria y terciaria. También podrás enseñar e investigar, siempre con un enfoque en los derechos humanos y la ética. Serás un profesional competente y ético.

52504

Código DEMRE

Enfermero/a

Título

Licenciado/a en Enfermería

Grado

Diurna

Jornada

10 semestres

Duración

$233.000

Matricula

$4.123.000

Arancel

Valores de matrícula y arancel sujetos a modificación

Director (a) de Carrera Enfermería

Claudia Jara Cerda

Claudia Jara Cerda

claudia.jara@academia.cl

Enfermera Matrona, Pontificia Universidad Católica de Chile. Magíster en Educación Universitaria para Ciencias de la Salud, Universidad San Sebastián. Magíster en Investigación, Bioestadística y Práctica basada en la evidencia (PEBE), Universidad San Sebastián. Diplomada en Gestión de la Calidad para la Gestión del Cuidado, U. de Chile. Diplomada en Monitoreo de Estudios Clínicos (Clinical Research Associated), U. de Chile. Diplomada en Gestión y Administración en Salud, UDD.

Secretario(a) de Estudios Enfermería

Puntajes requeridos

NEM

10%

Ranking

20%

Comp. lectora

30%

Comp. matemática 1

20%

Historia y CCSS o Ciencias

20%

Vacantes

60

Ponderado Promedio

458 puntos

Puntaje de corte

508 puntos

El/la egresado/a de Enfermería de la Academia está preparado/a para llevar a cabo labores asistenciales, docentes, de investigación y de gestión en su desempeño profesional, considerando diversos contextos socioeconómicos y culturales para la gestión del cuidado familiar y comunitario, incluyendo un enfoque especial en la salud mental e incorporando la perspectiva de género. De esta manera puede abordar colaborativamente desafíos complejos y diseñar intervenciones interdisciplinarias y de inserción territorial en salud comunitaria , con un enfoque en la promoción de la salud, la ética y los derechos humanos, aportando de manera activa al mejoramiento del sistema de salud.

Ver perfil

Las enfermeras y enfermeros titulados de la carrera de Enfermería de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano serán profesionales altamente competentes y éticos, capaces de llevar a cabo labores asistenciales y de gestión tanto en los sectores públicos como privados, en las áreas de atención primaria (APS), secundaria y terciaria (intrahospitalaria), como así mismo estarán capacitados para desarrollarse en los ámbitos docente y/o de investigación en instituciones u organismos públicos o privados, aportando una mirada centrada en los derechos humanos y en la ética de la alteridad.

A continuación te presentamos los campos clínicos con los que cuenta la Facultad de Salud y Buen Vivir:

CAMPOS CLÍNICOS
Eleam Vida Nueva
Fundación SoyMas
Cesfam El Roble
Cesfam San Rafael
Cesfam Pablo de Rokha
Cesfam Flor Fernandez
Cesfam Santiago Nueva Extremadura
Cesfam Santo Tomas
Cesfam Juan Pablo II
Cosam La Pintana
CCR La Pintana
SAR La Pintana
SAPU El Roble
SAPU San Rafael
SUC La Pintana
SAR Santiano Nueva Extremadura
Casa de Acogida Puente Alto
Centro de Salud Integral Bambora
Liceo Polivalente Lo Espejo
Eleam El Alba
Fundación Casa Camino
Colegio Santa Maria Mazzarello
Centro Te Ayudo
Centro de Autismo Chile
Fundación Renacer Juntos
Cesfam Andes
CRS Salvador Allende
Centro Medico Arfamed
Cidevi
Clínica Medical Home Chile
Sirak Chile
Kinesic Care
Colegio Amor de Dios
Eleam Villa Aurora
InnRed
Zooceo
Fundación Las Rosas María Auxiliadora
Fundación Las Rosas Nuestra señora de Guadalupe
Fundación Las Rosas Nuestra señora de la Merced
Fundación Las Rosas Nuestra señora de las Rosas
Fundación Las Rosas Jesús Crucificado
Fundación Las Rosas Juan Pablo I
Fundación Las Rosas Santisima Trinidad
Fundación Las Rosas Santa Ana
Fundación Las Rosas Hogar San Carlos
Fundación Las Rosas Nuestra Señora de la Paz
Fundación Las Rosas Cardenal José María Caro

Regístrate para recibir más información

Accesos Directos

Accesos Directos

Carreras Carreras
Posgrados
Educación Contínua Educación Contínua
Campus Virtual
Estudiantes
Académicos
Prosecución de Estudios
Accesos Directos
Skip to content