Pedagogía en <u>Historia y Ciencias Sociales</u>

Carrera diurna

Pedagogía en Historia y Ciencias Sociales

5 Años

Sede Condell / Jornada diurna / Modalidad presencial

5 AÑOS
HASTA OCTUBRE 2026

Titulo Profesor/a de Educación Media en Historia y Ciencias Sociales
Grado Licenciado/a en Educación
Duración 10 semestres
Cod. DEMRE 52140
Jornada Diurna
Enseña, inspira y construye el futuro con el poder de la historia.

¿Por qué estudiar Pedagogía en Historia y Ciencias Sociales en UAcademia?

  • Cursarás una carrera con 16 años de trayectoria
  • La carrera está acreditada por 6 años hasta el 2021
  • Destaca por su énfasis en la didáctica, historia reciente, interculturalidad, formación ciudadana y pedagogías críticas.

 

¿Cuál es el campo laboral?

Podrás trabajar en instituciones educativas públicas, privadas y subvencionadas, integrándote a equipos docentes con una perspectiva interdisciplinaria. También podrás contribuir en educación popular, comunitaria y no formal, como es el sello de nuestra universidad.

52140

Código DEMRE

Profesor/a de Educación Media en Historia y Ciencias Sociales

Título

Licenciado/a en Educación

Grado

Diurna

Jornada

10 semestres

Duración

$233.000

Matricula

$3.659.000

Arancel

*Asignación especial de Pedagogía. Valores de matrícula y arancel sujetos a modificación.

Secretario(a) de Estudios Pedagogía en Historia y CC.SS.

Daniela Sepúlveda Torres

Daniela Sepúlveda Torres

secrestudios.pedyh@academia.cl

Magíster en Educación, mención didáctica e innovación pedagógica, Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Diplomado Migraciones, Universidad de Santiago de Chile. Profesor de Historia y Ciencias Sociales, Universidad Academia de Humanismo Crisitano.

Puntajes requeridos

NEM

10%

Ranking

10%

Comp. lectora

30%

Comp. matemática 1

20%

Historia y CCSS o Ciencias

30%

Vacantes

10

Ponderado Promedio

502 puntos

Puntaje de corte

569 puntos

  1. Tener un puntaje promedio vigente, entre las Pruebas Obligatorias PAES, igual o superior a 502 puntos (percentil 50).
  2. Contar con un promedio de notas de Educación Media que se encuentre en el 30% de rendimiento superior en su establecimiento educacional.
  3. Haber realizado y aprobado el Programa de Preparación y Acceso a Carreras de Pedagogías “Ene Pedagogías” de nuestra universidad, y haber rendido la prueba PAES 2023 o 2024. En caso de estar inscrita/o en el Registro Nacional de la Discapacidad no es necesario haber rendido la PAES en 2023 o 2024.

El/la egresado de Pedagogía en Historia y Ciencias Sociales de la Academia está preparado/a para diseñar, aplicar y evaluar procesos de aprendizaje sostenidos en profundos conocimientos sobre el curriculum, la didáctica y el sistema escolar, desempeñándose en realidades escolares complejas desde una práctica transformadora que artícula saberes de la Historia, la Geografía, la Economía y la Formación Ciudadana. De esta manera promoverá aprendizajes en vinculación con saberes locales y territoriales, con las problemáticas propias de su entorno próximo, nacional y mundial, fortalenciendo el pensamiento crítico de las futuras generaciones frente a los desafíos del mundo actual.

Ver perfil

El/la profesor/a de Historia y Ciencias Sociales de la UAHC está habilitado para desempeñarse en cualquier institución educativa formal, pública, particular subvencionada o privada. En estos espacios, pueden integrarse rapidamente a los equipos docentes, aportando una mirada interdisciplinaria y colaborativa. El/la profesor/a de historia de la UAHC puede también aportar significativamente en espacios de educación popular, comunitaria y no formal, reconociendo en estos espacios enfoques cuyas prácticas dialogan permanentemente con los sellos de la universidad.

Presentación

La carrera de Pedagogía en Historia y Ciencias Sociales forma profesores/as de educación media, especialistas en Historia y Ciencias Sociales, con una sólida preparación social, política, cultural e histórica, que favorece las experiencias crítico-transformadoras de su entorno.

La formación se orienta al logro de desempeños interdisciplinarios sustentados en la pedagogía como campo de saber y de acción articulando elementos curriculares, didácticos y de evaluación.

Al tanto de los desafíos de la disciplina, su didáctica y las formas de intervención educativa, el/la egresado/a de la Academia está preparado/a para formar de ciudadanos/as comprometidos/as con su historia, memoria, territorio y sociedad.

El cuerpo académico lo componen profesionales de gran experiencia y calidad académica que investigan, producen conocimiento y publican en el campo de la disciplina histórica, especialmente en didáctica de la historia, memoria histórica e historia reciente; espacio escolar e interculturalidad; formación ciudadana y pedagogías críticas.

Accesos Directos

Accesos Directos

Carreras Carreras
Posgrados
Educación Contínua Educación Contínua
Campus Virtual
Estudiantes
Académicos
Prosecución de Estudios
Accesos Directos
Skip to content