Revista de fotografía “Reset” mantiene vigencia de publicaciones impresas con participación de egresado de la Academia
RESET, una revista independiente y autogestionada creada en el año 2020 en Santiago, lanzó su segunda edición impresa con la que busca promover la fotografía emergente y de mediana trayectoria. La revista, que además de contar con ediciones impresas ha publicado cuatro ediciones digitales, surgió como un proyecto para dar visibilidad, difundir e impulsar proyectos fotográficos, creando un espacio especializado para la difusión y educación fotográfica.
Su equipo está conformado por el editor y diseñador Esteban Rojas, la community manager Paula Díaz y el periodista Felipe Cabrera, egresado de la UAHC. La presentación de este segundo número impreso, que se llevó a cabo en la tienda-galería FLACH ubicada en Santiago, contó con un conversatorio que fue instancia para reflexionar sobre la disciplina fotográfica. La edición lanzada, que fue financiada por el fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, recoge una serie de cinco trabajos fotográficos, entrevistas y textos teóricos de fotografía, en un volumen de 120 páginas. En cuanto a los trabajos publicados, dos de ellos, llamados “Carta de Amor a un Desalojo” de Carolina Mánica (Argentina), y “Algunos Amores” de Cristian Gómez (Chile), fueron seleccionados mediante una convocatoria abierta. Otros dos trabajos titulados “Historia Universal l” de Diego Figueroa, y “Todo Cuerpo, Toda Interioridad” de Gabriela González, fueron recogidos de la tercera y cuarta edición digital de la revista, respectivamente. Finalmente, fue elegido un quinto y último trabajo del workshop organizado por RESET, llamado “Autorepresentación y fotografía” impartido por el fotógrafo Hugo Ángel, del cual fue escogido el trabajo “Zona muda” de Carlos Barrueto.