Doctorado en Estudios Latinoamericanos 

Doctorado en Estudios Latinoamericanos 

Presentación

El Doctorado en Estudios Latinoamericanos es un programa de carácter académico cuyo objetivo es contribuir a la formación de egresados con una sólida formación teórica y metodológica y con la capacidad de producir conocimientos originales, relevantes,  colaborativos y desde una perspectiva crítica en el marco de los estudios latinoamericanos. Convoca a quienes se interesen en investigar, aprender y compartir experiencias de conocimiento asociadas a la vida cotidiana contemporánea problematizada desde Latinoamerica por el diálogo de los saberes de las las ciencias sociales, humanidades, y el saber-hacer comunitario que abre horizontes a mejores gobiernos de nuestras vidas y a la transformación de lo que nos rodea.

Convocatoria regular a partir del lunes 25 de noviembre de 2024 hasta el lunes 17 de marzo de 2025.
Inicio de postulaciones: 25 de noviembre de 2024
Envío de antecedentes a: posgrados@academia.cl

 

Regístrate para recibir más información sobre este programa


    Declaro que soy responsable de la veracidad de los datos suministrados precedentemente; y que, en conformidad a la Ley N°19.628 sobre protección de la vida privada, autorizo expresamente a la Universidad Academia de Humanismo Cristiano (UAHC), a usar mis datos personales registrados en este formulario con el fin de poder contactarme y/o enviarme información relacionada con actividades académicas, de difusión, culturales, informativas y de orientación sobre los procesos de Admisión y postulación a beneficios estatales e internos de la Universidad.

    Doctor/a en Estudios Latinoamericanos

    Grado

    Vespertina

    Jornada

    8 semestres

    Duración

    $266.250

    Matricula

    Presencial

    Modalidad

    $3.900.000

    Arancel

    *Arancel anual. Convocatoria regular a partir del lunes 25 de noviembre de 2024 hasta el lunes 17 de marzo de 2025. Inicio de postulaciones: 25 de noviembre de 2024 Envío de antecedentes a posgrados@academia.cl

    Director Doctorado en Estudios Latinoamericanos

    Claudio Espinoza Araya

    Claudio Espinoza Araya

    cespinoza@academia.cl

    Doctor en Antropología, Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social. Maestro en Antropología, Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social. Antropólogo, Universidad Academia de Humanismo Cristiano.

    Requisitos

    • Contar con una Licenciatura en cualquier disciplina de las ciencias sociales o humanidades. Sin ser un requisito, se valorarán los estudios de postgrado.
    • Preproyecto de investigación. Borrador de no más de 7 páginas donde se exponga el interés investigativo específico, o campo, o problema o tema de estudio, y cómo se relaciona esto con el programa doctoral.
    • Entrevista personal.

    Documentación Requerida. Envío de antecedentes a posgrados@academia.cl

    • Ficha de postulación descarga aquí
    • Fotocopia del Carnet de Identidad.
    • Pre-proyecto o propuesta de la investigación que la/el postulante espera realizar durante su doctorado y que deberá culminar en su Tesis Doctoral (no hay formato previo, máximo 7 carillas).
    • Cartas de recomendación.
    • Digitalización de títulos. (títulos extranjeros debidamente legalizados)
    • Certificado de conocimientos de un segundo idioma (quienes ya lo posean).

    1.- Política, cultura y poder 

    • Memorias, DDHH
    • Violencias
    • Teoría feminista y estudios de Género
    • Análisis político del presente
    • Gobernanza e institucionalidad

    2.- Economías plurales, naturaleza y territorialidades 

    • Economías solidarias, domesticas, de lo común
    • Conflictos y desigualdades socioambientales
    • Estudios urbanos y rurales
    • Ecología

    3.- Estudios culturales y teoría crítica

    • Literatura comparada
    • Estudios intermediales
    • Cuerpo, emociones y afectividades
    • Filosofía latinoamericana
    • Arte latinoamericano

    4.- Interculturalidad. 

    • Pueblos indígenas y afrodescendientes
    • Migraciones y transnacionalidad
    • Educación/Salud intercultural
    • Pautas de cuidados interculturales

    Se realiza mediante instrumento estructurado y entrevista.

    Elementos de evaluación:

    • Demostrar experiencia de investigación en ciencias sociales y/o humanidades.
    • Corroborar dominio de escritura de documentos académicos, informes de investigación y ensayos.
    • Correcta confección del proyecto de investigación que se propone realizar en el Doctorado.
    • Movilizar el reconocimiento de pares (carta de recomendación).
    • Coherencia de los intereses de investigación con las líneas de investigación y ámbito de desarrollo del programa.
    • Disponibilidad adecuada de tiempos y recursos para realizar el programa
    • Problematiza la realidad latinoamericana a partir de debates y enfoques articulados desde las Ciencias Sociales y las Humanidades, ejercitando el pensamiento crítico.
    • Produce textos académicos a partir del diseño e implementación de investigaciones que, desde las Ciencias Sociales y Humanidades, dan cuenta de la complejidad de la realidad latinoamericana.
    • Colabora en procesos de investigación, respetando la diversidad de experiencias, saberes y posiciones teórico-políticas, en el marco del enfoque de derechos.
    https://www.academia.cl/wp-content/uploads/2023/01/evaluacion.jpg

    ¡Postula hoy!

    Para iniciar el proceso, completa el formulario de postulación online.
    Aquí deberás subir tu documentación y tu ficha de postulación.

    Pedir más información
    Accesos Directos

    Accesos Directos

    Carreras Carreras
    Posgrados
    Educación Contínua Educación Contínua
    Campus Virtual
    Estudiantes
    Académicos
    Prosecución de Estudios
    Accesos Directos
    Skip to content