<u>Pedagogía en Educación Diferencial mención en Dificultades Específicas y Socioafectivas del Aprendizaje Escolar</u>

Carrera diurna

Pedagogía en Educación Diferencial mención en Dificultades Específicas y Socioafectivas del Aprendizaje Escolar

5 Años

Sede Condell / Jornada diurna / Modalidad presencial

5 AÑOS
HASTA SEPTIEMBRE 2028

Titulo Profesor/a en Educación Diferencial
Grado Licenciado/a en Educación
Duración 10 semestres
Cod. DEMRE 52115
Jornada Diurna
Sello de diversificación y adaptación curricular

¿Por qué estudiar Pedagogía en Educación Diferencial en UAcademia?

  • Cursarás la pedagogía con el mayor índice de empleabilidad al 1er año
  • Contarás con una mención en dificultades específicas y socioafectivas del aprendizaje escolar
  • Tendrás formación para la inclusión educativa en perspectiva de DDHH.

 

¿Cuál es el campo laboral?

Podrás trabajar en instituciones educativas públicas y privadas, escuelas especiales y contextos comunitarios. Además, podrás formar parte de equipos directivos, promoviendo un liderazgo inclusivo.

Regístrate para recibir más información sobre este programa


    Declaro que soy responsable de la veracidad de los datos suministrados precedentemente; y que, en conformidad a la Ley N°19.628 sobre protección de la vida privada, autorizo expresamente a la Universidad Academia de Humanismo Cristiano (UAHC), a usar mis datos personales registrados en este formulario con el fin de poder contactarme y/o enviarme información relacionada con actividades académicas, de difusión, culturales, informativas y de orientación sobre los procesos de Admisión y postulación a beneficios estatales e internos de la Universidad.

    52115

    Código DEMRE

    Profesor/a en Educación Diferencial

    Título

    Licenciado/a en Educación

    Grado

    Diurna

    Jornada

    10 semestres

    Duración

    $233.000

    Matricula

    $3.425.000

    Arancel

    *Asignación especial de Pedagogía. Valores de matrícula y arancel sujetos a modificación.

    Secretario(a) de Estudios Pedagogía en Ed. Diferencial

    Daniela Sepúlveda Torres

    Daniela Sepúlveda Torres

    secrestudios.pedyh@academia.cl

    Magíster en Educación, mención didáctica e innovación pedagógica, Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Diplomado Migraciones, Universidad de Santiago de Chile. Profesor de Historia y Ciencias Sociales, Universidad Academia de Humanismo Crisitano.

    Puntajes requeridos

    NEM

    10%

    Ranking

    15%

    Comp. lectora

    30%

    Comp. matemática 1

    20%

    Historia y CCSS o Ciencias

    25%

    Vacantes

    20

    Ponderado Promedio

    502 puntos

    Puntaje de corte

    469 puntos

    1. Tener un puntaje promedio vigente, entre las Pruebas Obligatorias PAES, igual o superior a 502 puntos (percentil 50).
    2. Contar con un promedio de notas de Educación Media que se encuentre en el 30% de rendimiento superior en su establecimiento educacional.
    3. Haber realizado y aprobado el Programa de Preparación y Acceso a Carreras de Pedagogías “Ene Pedagogías” de nuestra universidad, y haber rendido la prueba PAES 2023 o 2024. En caso de estar inscrita/o en el Registro Nacional de la Discapacidad no es necesario haber rendido la PAES en 2023 o 2024.

    El/la egresado/a de Pedagogía en educación Diferencial de la Academia está capacitado para promover procesos educativos en el marco de la valoración e incorporación de las diferencias y la diversidad en perspectivas actualizadas del ser humano, sus derechos y su capacidad inherente de desarrollo y aprendizaje. De esta manera se perfilan como líderes transformadores del espacio educativo en que se encuentran, desde una perspectiva crítica, amorosa y comprometida con el cambio social.

    Ver perfil

    El/la profesor/a de Educación Diferencial está preparado/a para insertarse en distitntos campos profesionales coomo son las instituciones educativas formales ya sea públicas o privadas, escuela especiales y contextos comunitarios. El campo a desempeñar no solo es de profesor/a en el aula, sino también pertenecer a equipos directivos contribuyendo con un liderazgo que avanza a procesos muchos más inclusivos.

    Presentación

    La Carrera de Educación Diferencial, mención Dificultades Específicas y Socioafectivas del Aprendizaje Escolar, forma profesionales desde un enfoque hermenéutico–crítico, que rescata el valor del Ser Humano y sus contextos, promoviendo una comprensión situada de los procesos de desarrollo, aprendizaje, las diferencias y la diversidad.

    Así, plantea un diseño curricular y un plan de estudios que cuestiona la construcción histórica de la Educación Especial vinculada a la mirada clínica–rehabilitadora y sus consecuentes propuestas de diagnóstico y tratamiento de patologías. Se posiciona como una alternativa de formación de pedagogos/as que promueve las lecturas aceptadoras, comprensivas y críticas de las diferencias, de la diversidad y de los contextos, al alero de una educación emancipadora, inclusiva y socialmente justa. Desde esta perspectiva, asume el rol trascendente de la socioafectividad en el aprendizaje, desmontando la falsa dicotomía entre emoción y cognición.

    Las profesoras y profesores de educación diferencial de la UAHC alcanzan el perfil profesional de líderes transformadores del espacio educativo en que se encuentran, desde una comprensión crítica, amorosa y comprometida, con conocimientos y perspectivas actualizadas del ser humano, su diversidad, sus derechos y su capacidad inherente de aprendizaje para el cambio social.

    La Carrera cuenta con un Centro de Mediación Psicopedagógica Integral (CEMPIN), que se constituye en un centro de prácticas propio y una unidad de prestación de servicio para la comunidad, que permite la vinculación directa con el medio, posibilitando que la Carrera se enriquezca con la información y reflexión emanada del trabajo en terreno con estudiantes, familias, comunidades e instituciones.

    Pedir más información
    Accesos Directos

    Accesos Directos

    Carreras Carreras
    Posgrados
    Educación Contínua Educación Contínua
    Campus Virtual
    Estudiantes
    Académicos
    Prosecución de Estudios
    Accesos Directos
    Skip to content