Construye un mundo más humano y diverso a través de la salud mental y el bienestar
A diferencia de otras carreras de psicología, la Escuela de Psicología UAcademia propone una perspectiva teórico-práctica orientada a transformar estructuralmente la sociedad contemporánea. Su plan de estudio comprende que los padecimientos subjetivos no son solo una expresión individual, sino reflejo de una sociedad enferma que debe ser intervenida desde un quehacer clínico-comunitario.
Las asignaturas que distinguen esta formación son parte de la línea de praxis, impartidas desde primer a cuarto año. En ellas se desarrollan habilidades profesionales con un marcado enfoque clínico-comunitario. Esta línea integra espacios de acercamiento gradual al ejercicio de la psicología en contextos reales, institucionales o profesionales, desde una perspectiva interdisciplinar que articula saberes de las ciencias sociales y de la psicología.
Estas asignaturas fomentan la reflexión biográfica, el debate interdisciplinar y el desarrollo de competencias necesarias para un rol profesional y académico crítico y transformador. Sus ejes promueven el pensamiento reflexivo, crítico e investigativo; el crecimiento personal; el fortalecimiento de habilidades profesionales, y una formación ética para intervenir en escenarios complejos.
El enfoque clínico-comunitario permite comprender los procesos que afectan al sujeto, grupos y comunidades, considerando su dimensión histórica, social, cultural y política. Esta perspectiva de “borde” nos invita a pensar que la promoción del bienestar subjetivo requiere también el desarrollo de una sociedad y relaciones basadas en la democracia, la pluralidad y la solidaridad.