Programas Especiales de Titulación y 2da Titulación: una vía para formalizar y actualizar tus conocimientos

Programas Especiales de Titulación y 2da Titulación: una vía para formalizar y actualizar tus conocimientos

En el contexto de un mercado laboral cada vez más competitivo y en la búsqueda de alternativas que potencien el desarrollo profesional, los Programas Especiales de Titulación y de Segunda Titulación de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano representan en 2025 una opción educativa que conjuga el conocimiento técnico con elementos de formación cultural y social que tienen una relevancia cada vez mayor.

El Programa Especial de Licenciatura en Artes capacita a sus estudiantes en áreas asociadas a la promoción y el desarrollo artístico, reconociendo la trayectoria y los conocimientos previos en el campo cultural de profesionales de la música, intérpretes, coreógrafos/as, diseñadores/as, artistas visuales, fotógrafos/as, ceramistas, pedagogos/as, actores/actrices, entre otros.

Ante la necesidad creciente de funcionarios preparados para enfrentar la modernización del sector público y que contribuyan a un desarrollo eficiente de la gestión estatal, el Programa Especial de Titulación en Administración Pública se apoya en la promoción de principios para una gestión responsable en un sector con un alto nivel de empleabilidad.

En un escenario comunicacional donde las nuevas plataformas abren un rango de posibilidades, el Programa Especial de Titulación en Periodismo promueve un ejercicio ético de la disciplina en diálogo con las nuevos tecnologías. Sus cursos ofrecen conocimientos digitales orientados al desarrollo de plataformas web, proyectos digitales y aplicaciones, junto con elementos de Innovación, emprendimiento y gestión cultural.

Frente a los requisitos de intervención en sociedades cada vez más complejas, el Programa Especial de Titulación en Sociología brinda herramientas que permiten generar conocimiento a través del análisis de grandes volúmenes de datos. Junto a una sólida formación teórica propone un desarrollo práctico mediante talleres que ponen en práctica el análisis metodológico, apoyados en el uso de software propio de la disciplina.

A través del Programa Especial de Titulación en Trabajo Social personas con estudios no culminados de la disciplina o en carreras afines y que tengan una trayectoria en el campo de la intervención social podrán validar su experiencia a través de un marco de enseñanza integral que les permita operar en contextos de relaciones sociales complejas y en un campo laboral que va desde la ministerios en la esfera estatal a ONGs en el sector privado.

En tanto, el Programa de 2da Titulación Pedagogía en Educación Diferencial mención en Trastornos Específicos del Lenguaje Oral representa una apuesta formativa para docentes que promuevan lecturas comprensivas y críticas sobre la diferencia y los contextos, como respuesta al ambiente diverso en el que se producen los aprendizajes.

La arqueología no sólo es la ciencia que estudia el pasado humano a través de los restos materiales; representa una puerta abierta a la comprensión de nuestras raíces culturales y a la construcción de un futuro más consciente. Bajo esa óptica, el Programa de Segunda Titulación en Arqueología busca formar profesionales que contribuyan al desarrollo de Chile y América Latina.

Anclado en una perspectiva crítica de la realidad local y que considera los desafíos de la complejidad social, el Programa Especial de Titulación en Psicología busca actualizar los conocimientos profesionales en las principales líneas de la disciplina para la entrega de una atención clínica, educacional y comunitaria basada en el respeto a los derechos humanos.

Sobre la oferta renovada de programas el rector Álvaro Ramis, considera que estas opciones formativas son parte de un sello institucional común. “Estos programas son parte esencial de nuestra historia porque permiten la inclusión de personas que, por distintas historias personales y sociales, no concluyeron sus estudios o necesitan adquirir mayores competencias en su conducción o ante un mundo laboral que les absorbió tempranamente. Así, se instalan como una solución de crecimiento, surgimiento profesional y preparación”.

 

Tags
Educación Continua Programas Especiales de Titulación