UAcademia presenta con éxito su oferta académica y carreras nuevas en la Feria de Postulación y Matrícula 2025

UAcademia presenta con éxito su oferta académica y carreras nuevas en la Feria de Postulación y Matrícula 2025

Como parte del Proceso de Admisión a la Educación Superior Chilena, la UAcademia tuvo una destacada participación en la vigésimo primera Feria de Postulación y Matrícula de Educación Superior en el Centro Cultural Estación Mapocho. Docentes, autoridades académicas y monitores desplegados en el módulo de atención brindaron información relevante y respondieron consultas sobre las carreras emblemáticas y aquellas que comenzarán este año, explicó el rector de la Universidad, Álvaro Ramis.

“Esperamos que se encanten con un proyecto que implica una enseñanza centrada en la formación en derechos humanos, la búsqueda de una sociedad más justa y la promoción de la equidad en todas sus dimensiones, particularmente en la igualdad de género, la inclusión y la capacidad de convocarnos en torno a las transformaciones que requiere el país. También los invitamos a conocer las opciones de gratuidad y becas que tenemos disponibles”, declaró.

El decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Educación, Rodrigo Gangas, invitó a los/as postulantes a conocer una propuesta educativa actualizada que considera las transformaciones de nuestro país. “Tenemos cerca de 30 programas que pueden revisar, así como un conjunto de beneficios a los cuales pueden acceder. Es importante que se interioricen en nuestras certificaciones intermedias que favorecen una empleabilidad temprana”, señaló la autoridad académica, quien recordó que el proceso de postulación se extiende hasta el jueves 9 de enero a las 13:00 horas.

La directora de la Escuela de Psicología, Carolina Bienzóbas, destacó el modelo de una carrera cuyo sello fundamental “se vincula con el ejercicio y el aprendizaje de una psicología clínica comunitaria que incorpora prácticas tempranas que operan desde el primer año”. Por su parte, el docente de la Escuela de Derecho Rodrigo Fecci invitó a los/as estudiantes que esta semana definen su futuro académico a conocer “la nueva malla que tendremos desde el 2025, actualizada según las diferentes discusiones que se están dando en el interior de la disciplina”.

El jefe de la carrera de Administración Pública diurna, Alejandro Tsukame, relevó la importancia de una carrera que combina la vocación por el servicio al país con un sólido nivel de empleabilidad. En tanto, la antropóloga Francisca Fernández invitó a conocer una de las carreras de Antropología más antiguas del país. “Acá podrán encontrar un fuerte énfasis en el trabajo de campo desde una perspectiva intercultural. Podrán conocer nuestros procesos y ramos, pero sobre todo nuestra mirada situada desde los territorios y que se apoya en el pensamiento crítico”.

El jefe de la carrera de Obstetricia, Sergio Calderón, invitó a los/s interesados a acercarse a un plan de estudios enfocado de la salud de la mujer y los/as recién nacidos/as. “Esta carrera nueva de la Facultad de Salud y Buen Vivir busca ser un aporte a la salud femenina con un enfoque en los derechos humanos, el género y la interculturalidad, con asignaturas centradas en una matronería para el Siglo XXI”.

La jefa de la carrera de Ingeniería en Informática y Ciencia de Datos, Lorena Pérez, destacó un programa de estudios con un alto nivel de empleabilidad en el desarrollo de software, aplicaciones web, sistemas informáticos, plataformas de datos y servicios en la nube. También mencionó los beneficios especiales para quienes se suman a una carrera que abre sus puertas. “Por ser carrera nueva el programa ofrece una beca que corresponde al 50 por ciento del arancel de todos/as los/as estudiantes sin excepción”.

Conoce más información sobre las carreras de la Academia aquí

Revisa imágenes de la feria en esta galería

Fabian Vargas

Tags
Admisión 2025 carreras nuevas Feria de Postulación y Matrícula