Tamara Vidaurrazaga Aránguiz

Tamara Vidaurrazaga Aránguiz

Doctora en Estudios Latinoamericanos y Magíster en Estudios de Género por la Universidad de Chile; Periodista y Licenciada en Comunicación Social en la Universidad de Santiago USACH.

Reseña

Docente de la carrera de Ciencia Política y RRII y el Magíster de Metodologías Críticas en FACSE, e integra el claustro del Doctorado en Estudios Latinoamericanos. Sus investigaciones se centran en las subjetividades militantes, la nueva izquierda del Cono Sur Latinoamericano, el movimiento feminista y la institucionalización de las políticas de género en las universidades; los estudios de memoria, generacionales y la violencia política, a partir de la teoría feminista, los estudios culturales y la vinculación entre política y emociones. Integra el  Grupo de Trabajo de CLACSO Red de Feminismos, Género y Memoria.

 

PUBLICACIONES

Libros

  • Vidaurrazaga, Tamara; Acevedo, Nicolás; Lagos, Tamara; Acevedo, Alejandra; Bunster, Camila (coordinadores) (2022). La revolución como herencia. Resistencia, tensiones y diálogos intergeneracionales. Santiago: Universidad Academia de Humanismo Cristiano.
  • Vidaurrazaga, Tamara; Pequeño, Andrea; Salinas, Isidora (2019). Camarines de Mujeres. Memorias de detenidas en el Estadio Nacional. Santiago; Instituto de la Mujer.
  • Pequeño, Andrea; Reyes, Nora; Vidaurrazaga, Tamara. (2019); Amores tempranos. Violencia en los pololeos en adolescentes y jóvenes en Chile. Santiago: Instituto de la Mujer.

 

Artículos en revistas

  • Ruiz-Cabello, María Olga, & Vidaurrazaga-Aránguiz, Tamara. (2022). Cuerpos para armar. Enfoques culturales para el análisis de las militancias revolucionarias del Cono Sur latinoamericano. Izquierdas, 51, 21.
  • Vidaurrázaga-Aránguiz, Tamara. (2020). El No Lugar de la militancia femenina en el Movimiento de Izquierda Revolucionaria, MIR. Izquierdas, 49, 46.
  • Vidaurrazaga Tamara (2020). Compórtate como una mujer. La tortura genérico-sexual como dispositivo de control dictatorial en Chile y Uruguay, Clepsidra. Clepsidra. Revista Interdisciplinaria de Estudios sobre Memoria | ISSN 2362-2075. Volumen 7, Número 14, octubre 2020, pp 28-47.
  • Vidaurrazaga-Aránguiz, Tamara, & Robles Recabarren, Javiera. (2021). La muerte cotidiana: Militancia femenina y lucha armada en Chile, el MIR y el FPMR (1970-1990). Revista de Humanidades,  (43), 173-210.
  • Vidaurrazaga, Aránguiz (2029). ¿Somos iguales detrás de una 45? La participación femenina en el MLN-T uruguayo. Athenea Digital. Revista de Pensamiento e Investigación Social, vol. 19, núm. 3, pp. 1-24.
  • Vidaurrazaga Aránguiz, Tamara y Ruiz-Cabello, María Olga (2018). Sacrificio, pureza y traición en el Movimiento de Izquierda Revolucionaria. Revista Austral de Ciencias Sociales 35: 29-44.
  • Vidaurrazaga, Tamara (2018). Maternidades falladas en los militantes del movimiento de izquierda revolucionaria mir en chile. Revista de Historia Bilros: Historia(s), Sociedad(es) y Cultura(s) [S. l.] , v. 6, núm. 13.
  • Vidaurrazaga, Tamara (2015). El pecado pequeño burgués en las organizaciones de la nueva izquierda revolucionaria latinoamericana. MIR chileno y MLN-T uruguayo. Estudios, N° 34 -ISSN 0328-185X (Julio-Diciembre 2015) 177-198
  • Vidaurrazaga, Tamara (2015). Subjetividades sexo genéricas en mujeres militantes de organizaciones político-militares de izquierda en el Cono Sur. Revista estudios de género. la ventana, núm. 41, enero-junio, pp. 7-34.

 

Capítulos de Libro

  • Vidaurrazaga -Aránguiz, Tamara. (2024). “Gabriela, Violeta, Gladys y Pedro. Hacia una genealogía feminista en la revuelta chilena”. En: López De Orduña, Helena. Miradas Feministas a procesos de memoria cultural en Latinoamérica. Buenos Aires: CLACSO.
  • Vidaurrazaga-Arámguiz, Tamara (2023). “Las miristas en los intensos años de la Unidad Popular”. En: Jaime Navarrete Vergara (editor). ¡Luchar, crear, poder popular! El movimiento de masas y el MIR chileno durante el gobierno de Unidad Popular (1970-1973). Santiago: Tiempo Robado.
  • Vidaurrazaga, Tamara (2022). “En tu nombre. Afectividades y herencias acácicas en hijos e hijas de la militancia revolucionaria en el Cono Sur”. En: Vidaurrazaga, Tamara; Acevedo, Nicolás; Lagos, Tamara; Acevedo, Alejandra; Bunster, Camila  (coordinadores). La revolución como herencia. Resistencia, tensiones y diálogos intergeneracionales. Santiago: Universidad Academia de Humanismo Cristiano.
  • Vidaurrazaga, Tamara (2021). “Entre la rabia y la desvergüenza: Lecturas políticas a partir de la Revuelta social chilena de 2019”. En: Santibáñez, Camilo  y Thielemann, Luis (editores). Revueltas. Disturbios y lucha de clases en la metrópolis (Chile, Siglos XX-XXI). Santiago: América en movimiento.
  • Vera, Sandra; Vidaurrazaga, Tamara y Fernández, Rosario (2022). Avanzamos siempre juntas con ideas no resueltas”. Archivos afectivos de la Coordinadora de Feministas Jóvenes en Chile (2005-2009)”. En: Fonseca, Melody, Hernández, Georgina y Tito Mitjans (coords). En: memoria y feminismos: cuerpos, sentipensares y resistencias. Ciudad de México: Siglo XX editores.
  • Vidaurrazaga, Vidaurrazaga (2021). “Pequeños compañeritos. Los hogares en Cuba de Montoneros y el MIR”. En: Jimena Alonso, Carla Peñaloza (editoras). E: Exilios del cono sur: género, generación y clases. Santiago: Cuarto Propio.

 

Otras publicaciones

  • Vidaurrazaga, Tamara (2018). “La Guardería: Cuando la voz de los hijos comienza a ser escuchada”            Revista Meridional, Centro de Estudios Latinoamericanos, Universidad de Chile, Nº 11.
  • Vidaurrazaga, Tamara (2016). “Mujeres traídas a la memoria por mujeres: Sobre el libro Fugas de la memoria. Caminos ficcionales de la experiencia de mujeres en dictadura de Navarrete Sandra”. Revista Nomadías, Centro de Género, facultad de filosofía y humanidades, Universidad de Chile, Nº 22.
  • Tamara Vidaurrazaga, ¿Por qué paramos este 8 de marzo?, Antígona feminista web, Chile.4 de marzo de 2019.
  • Tamara Vidaurrazaga, En septiembre somos Memoria Feminista, Web red chilena contra la violencia, Chile, septiembre de 2018. https://www.nomasviolenciacontramujeres.cl/en-septiembre-somos-memoria-feminista/
  • Tamara Vidaurrazaga, Los juguetes sexistas son el origen de la violencia, El Desconcierto, Chile 5 de agosto de 2018.
  • Tamara Vidaurrazaga, La precariedad no es agenda feminista, Biut, La Tercera, Chile,  24 de mayo de 2018, https://biut.latercera.com/espiritu-femenino/2018/05/opinion-la-precariedad-no-es-agenda-feminista/
  • Tamara Vidaurrazaga, Izquierdas: La revolución será feminista o no será, El Desconcierto, Chile, 22 de mayo 2018.
  • Tamara Vidaurrazaga, Hombres, esta vez nos e trata de ustedes, El Mostrador, Chile, Opinión, 12 de mayo 2018, https://www.elmostrador.cl/braga/2018/05/12/hombres-esta-vez-no-se-trata-de-ustedes-se-trata-de-nosotras/

 

Página de investigadora

https://orcid.org/0000-0002-3787-9552
https://academiacl.academia.edu/TamaraVidaurrazaga
https://www.researchgate.net/profile/Tamara-Vidaurrazaga

 

Proyectos

  • Investigadora Principal del Proyecto Anillo ATE 220009 Impact and approach of the feminist complaint in the framework of the institutionalization of gender in chilean universities “ (2022-2025).
  • Investigadora Responsable del Fondecyt 11170200 “Voces intergeneracionales: madres e hijos en el contexto de la militancia de la nueva izquierda revolucionaria del cono sur en la historia reciente (Argentina, Chile y Uruguay).

 

Accesos Directos

Accesos Directos

Carreras Carreras
Posgrados
Educación Contínua Educación Contínua
Campus Virtual
Estudiantes
Académicos
Prosecución de Estudios
Accesos Directos
Skip to content