<u>Programa Especial de Licenciatura en Artes</u>

Programa Especial de Licenciatura en Artes

Convierte tu trayectoria artística en un título profesional

¿Eres artista, músico/a, actor/actriz, diseñador/a, fotógrafo/a, coreógrafo/a, artista visual o trabajas en el mundo de la cultura?

El Programa Especial de Licenciatura en Artes reconoce tu experiencia y te ofrece la oportunidad de obtener tu grado universitario, potenciando tu carrera en el ámbito artístico y cultural.

¿Por qué este programa es para ti?

✅ Valida tus años de experiencia y conocimientos en el campo de las artes.
✅ Amplía tus oportunidades en gestión cultural, producción artística, investigación y docencia.
✅ Docentes de prestigio de las escuelas de cine, teatro, danza, artes visuales, diseño y música.
✅ Metodologías innovadoras que integran creación, investigación y trabajo comunitario.

¿A quiénes está dirigido?

🎭 Artistas en activo con experiencia en proyectos culturales.
🔍 Investigadores/as interesados en explorar las artes desde una mirada interdisciplinaria.
🤝 Gestores culturales comprometidos con el desarrollo comunitario.
🎨 Creadores/as que buscan profundizar en su práctica artística.

El Programa Especial de Licenciatura en Artes busca otorgar el grado de licenciatura en Artes, que capacita para desempeñarse en diversas áreas asociadas a la promoción y desarrollo de las artes, reconociendo la trayectoria y los conocimientos previos relevantes en el campo cultural de nuestro país de profesionales de la música, intérpretes, coreógrafos/as, diseñadores/as, artistas visuales, fotógrafos/as, ceramistas, pedagogos/as, actores/actrices, entre otros.

 

Licenciatura en Artes

Título

Lun-jue 18:30 a 21:20 hrs.

Jornada

3 semestres

Duración

$233.000

Matricula

Presencial / híbrido

Modalidad

$3.469.000

Arancel

*Valores de matrícula y arancel sujetos a modificación. El programa no considera cobro por derechos de titulación. Valores del segundo año son referenciales y ajustables al IPC.

  • Profesionales que posean experiencia en el desarrollo de proyectos asociados a la cultura y las artes.
  • Profesionales que posean capacidades en la investigación disciplinaria o interdisciplinaria desde su respectiva área de especialización.
  • Profesionales que comprenden la importancia del trabajo comunitario y colaborativo en la investigación y el ejercicio de las artes.
  • Profesionales que posean el interés tanto en la investigación como en la producción de obras artísticas.

La posibilidad de llevar a cabo el programa satisfactoriamente se debe al cuerpo docente de la Facultad que cuenta con gran prestigio en el ámbito de la creación y la práctica artística en sus distintas escuelas asociadas (cine, teatro, danza, artes, diseño y música). Además, en lo que respecta a la investigación, la Facultad desde las metodologías propias de las artes, ha tenido un progresivo desarrollo generando en la actualidad una mirada y una práctica investigativa en torno a los fenómenos y lenguajes particulares del arte.

Secretario(a) de Estudios Programa Especial de Licenciatura en Artes

Cuerpo Docente

  • Promover un vínculo entre la trayectoria artística y la revisión de discursos actuales en torno a la producción e investigación en el campo de las artes.
  • Generar habilidades investigativas en el campo de las Artes, explorando el ámbito de la investigación desde la práctica.
  • Elaborar procesos, estrategias y proyectos culturales en diversos ámbitos.

Documentos formales para postular (enviar a admision@academia.cl)

  • Currículum vitae Formato PET/ Rúbrica de puntaje [descargar aquí]
  • Fotocopia (o pdf) del Carnet de Identidad.
  • Licencia de Educación Media emitida por el MINEDUC https://certificados.mineduc.cl/mvc/home/index
  • Certificado de Título, Grado o Concentración de Notas de Estudios Superiores. (En caso de tener estudios superiores terminados o del avance que tenga de los cursos que haya realizado dentro de alguna carrera técnico-profesional o de licenciatura).
  • Certificados de especializaciones cursadas y con evaluación (diplomados, cursos, etc.).Estos estudios pueden ser cursos, talleres, residencias artísticas, diplomados, siempre que tengan algún tipo de evaluación (con nota o concepto). Si no cuentan con evaluación, presentar certificado o constancia de asistencia.
  • Portafolio o dossier: Debe acreditar experiencia en el área artística específica y/o en la enseñanza de las Artes a nivel de educación formal e informal mediante la presentación de un portafolio/dossier actualizado. Esté debe sustentar el CV formato PET enviado.
  • Entrevista personal (solo en caso que corresponda)

El/la egresado/a del programa posee un fuerte compromiso con la realidad desde el desarrollo de los principios democráticos y la justicia social, siendo capaces de generar proyectos artísticos colectivos, desde sus líneas estéticas y discursos particulares con énfasis en el entorno social chileno y el arte popular latinoamericano.

Nuestros/as egresados/as son autores e intérpretes críticos, situados en una óptica ética y pluralista del fenómeno artístico, como catalizadora de profundos cambios culturales en la sociedad actual. El/la graduado/a del programa podrá reconocer los ámbitos complejos de la teoría del arte y generar conexiones y diálogos críticos con ámbitos socio-culturales, políticos y económicos de la realidad contextual Latinoamericana y chilena, asumiéndose como un actor relevante en la búsqueda de objetivos sociales que promuevan los valores democráticos y en la transformación de la sociedad.

Regístrate para recibir más información

Accesos Directos

Accesos Directos

Carreras Carreras
Posgrados
Educación Contínua Educación Contínua
Campus Virtual
Estudiantes
Académicos
Prosecución de Estudios
Accesos Directos
Skip to content