Investigación y Creación
La actividad permanente en investigación cientÃfica y creación artÃstica constituyen pilares fundamentales sobre los cuales se asienta la visión institucional de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Desde sus inicios la universidad ha otorgado un importante espacio para el desarrollo de labores de investigación motivada principalmente por su vinculo con los centros fundantes que le dieron origen. De este modo, el Plan Estratégico Institucional aspira a consolidar la universidad como un referente nacional reconocido por su formación integral en las áreas de educación, ciencias sociales y artes, la docencia de pregrado y posgrado asà como por la producción de conocimiento y creación artÃstica las que se desarrollan a través de las actividades de investigación, publicaciones y la extensión. Dichas actividades deben tener relación con la promoción y defensa de los derechos humanos y la democracia como sustentos de la convivencia, el desarrollo y la justicia social, teniendo amplios vÃnculos con la sociedad civil, el Estado y otras instituciones de educación. VER+
La Dirección de Investigación y Posgrado de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano está orientada a fortalecer, potenciar, y coordinar los procesos de gestión, desarrollo, normalización y difusión de la investigación, la creación artÃstica, las publicaciones y los  posgrados al interior de la universidad.
Una de sus principales labores tiene que ver potenciar el desarrollo de actividades de investigación y creación artÃstica a partir de los Núcleos Temáticos de Investigación (NTI), los que corresponden a una iniciativa que busca fomentar el desarrollo de la investigación cientÃfica y la creación artÃstica al interior de la universidad y están constituidos por académicos /as de una o varias escuelas que desarrollan actividades de investigación conjunto a alumnos tesistas, practicantes o ayudantes de investigación. Se entiende a los NTI como una plataforma inicial que permita proyectarse en el tiempo a través de la postulación a fondos externos de investigación en asociación con otros investigadores e instituciones dedicadas a la producción cientÃfica o artÃstica y a la difusión de resultados tanto a nivel académico como a la comunidad.
Junto con lo anterior es labor de la Dirección de Investigacion y Posgrados gestiona apoya, y potencia el proceso de postulación de académicos y estudiantes a fondos concursables externos. Destacan especialmente los llamados realizados por Fondecyt a partir de sus programas de Fondecyt de Iniciación, Posdoctorado y Fondecyt Regular, asà como las inicitivas de Conicyt destinadas a la formación de Capital Humano Avanzado, FONDAP Y FONDEF. Por otra parte la Dirección de Investigación y Posgrados apoya y patrocina la postulación a los Fondos Concursables realizados por FONDART en sus diversas modalidades dentro del cual tiene una importante cabida el financiamiento de propuestas de investigación y la creación artÃstica.
La Dirección de Investigación Posgrados está encargada de estimular y fortalecer la porducción de publicaciones publicaciones dentro de su cuerpo académico. Para ello tiene a su cargo la coordinación y apoyo a la gestión de las revistas de la Universidad dentro de las cuales  destacan las siguientes.
RevistasEdicionesCentros de InvestigaciónNúcleos TemáticosRecursos para investigadores