Facultad de <u>Ciencias Sociales</u> y <u>Educación</u>

Facultad de Ciencias Sociales y Educación

La Facultad de Ciencias Sociales y Educación se propone contribuir desde una perspectiva crítica al desarrollo del pensamiento, la cultura y la formación académica en pre y pos grado de profesionales de excelencia, comprometidos con la justicia social, la democracia participativa y los derechos humanos en coherencia con su carácter humanista, su vocación publica y sus valores pluralistas en lo cultural.

Contacto
Secretaria(o) Académico Yohann Videla Giering safacso@academia.cl
Secretaria(o) Académico Boris Ramírez Guzmán bramirez@academia.cl
Secretaria(o) Facultad María Alejandra Gutiérrez secretariadecanaturacs@academia.cl

Noticias

¿Por qué matamos hoy? Fondecyt aborda violencia homicida desde un enfoque multidisciplinario
Actualidad
21 Mar, 2025

¿Por qué matamos hoy? Fondecyt aborda violencia homicida desde un enfoque multidisciplinario

Cristián Rodríguez, Seremi de Economía de la RM y Alumni UAcademia: “La Administración Pública exige convicciones profundas con los usuarios finales de las políticas públicas”
alumni
03 Mar, 2025

Cristián Rodríguez, Seremi de Economía de la RM y Alumni UAcademia: “La Administración Pública exige convicciones profundas con los usuarios finales de las políticas públicas”

Conoce el nuevo Programa de Segunda Titulación en Arqueología UAcademia
Programa de Segunda Titulación
25 Feb, 2025

Conoce el nuevo Programa de Segunda Titulación en Arqueología UAcademia

Docente UAcademia participa en operativo con la UNAP en campamento de Alto Hospicio
DDHH Pedagogía
05 Feb, 2025

Docente UAcademia participa en operativo con la UNAP en campamento de Alto Hospicio

Columna del rector Álvaro Ramis: Manifiesto por un humanismo digital
Columnas de Opinión
30 Ene, 2025

Columna del rector Álvaro Ramis: Manifiesto por un humanismo digital

Columna: Descentralizar desde los territorios para seguir sosteniendo la vida
Columnas
21 Ene, 2025

Columna: Descentralizar desde los territorios para seguir sosteniendo la vida

Columna de Ximena Valdés: Fiesta y sacrificio en las antípodas Chile-China
Columnas de Opinión
20 Ene, 2025

Columna de Ximena Valdés: Fiesta y sacrificio en las antípodas Chile-China

Jornadas de Fortalecimiento Docente 2025: estudiantes en el centro del proceso
Docentes Plan de fortalecimiento y acompañamiento
15 Ene, 2025

Jornadas de Fortalecimiento Docente 2025: estudiantes en el centro del proceso

Embajador Juan Gabriel Valdés recibe grado de Doctor Honoris Causa de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano por su destacada trayectoria diplomática
13 Ene, 2025

Embajador Juan Gabriel Valdés recibe grado de Doctor Honoris Causa de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano por su destacada trayectoria diplomática

Simposio en la UAcademia destaca facetas del trabajo de Noam Chomsky en la defensa de los DDHH
Noam Chomsky
17 Dic, 2024

Simposio en la UAcademia destaca facetas del trabajo de Noam Chomsky en la defensa de los DDHH

Facultad de Ciencias Sociales y Educación

Admisión

Hitos Facse 2024

Decano(a) Ciencias Sociales y Educación

Rodrigo Gangas

Rodrigo Gangas

decanatofacso@academia.cl

Magíster en Ciencia Política, Universidad de Chile. Licenciado en Historia y profesor de Historia y Geografía, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Egresado carrera de Derecho, Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Profesor especializado en sistemas políticos y políticas públicas, e Investigador responsable del grupo de trabajo e investigación: “Emergencia de la ultraderecha y efectos en el sistema político chileno”.

Misión y Objetivos

Misión

Para el ámbito de la docencia, la formación de profesionales, académicos e investigadores de excelencia, que posean los conocimientos teóricos y las herramientas metodológicas que les permitan una aproximación comprensiva crítica del mundo contemporáneo y sus complejidades y una actuación transformadora en cada uno de los campos donde interviene.

El aporte a la actualización del conocimiento generado por las Ciencias Sociales, a través del desarrollo de estudios e investigaciones desde perspectivas inter y transdisciplinarias que contribuyan a la comprensión y debate sobre los cambios estructurales que experimenta nuestra sociedad actual.

Vínculo y retroalimentación permanente con el medio social y cultural con fines de garantizar que la docencia y la investigación incorporen las necesidades de las personas, grupos y organizaciones sociales así como su desarrollo en los ámbitos socioterritoriales e institucionales.

La difusión de los conocimientos e ideas a través de publicaciones, seminarios, capacitaciones y asesorías con fines de intercambio, aporte al debate e incidencia pública.

Objetivos Estratégicos

  • Favorecer procesos de sinergias e inter y transdiciplinariedad en la producción de conocimientos en el campo de las ciencias sociales, mediante la investigación permanente de la realidad sociohistórica y sociocultural que se exprese en la generación de respuestas holísticas e integradoras, tanto para la comprensión de la realidad social, la generación de pensamiento crítico como para la intervención en una sociedad de suma complejidad, caracterizada por la globalidad e interdependencia de los fenómenos socioeconómicos y la excesiva fragmentación en la manera de comprender e intervenir lo social.
  • Favorecer el avance de los procesos administrativos financieros descentralizadores que permitan una gestión efectiva y eficiente en pro de los objetivos académicos.
  • Optimizar la calidad de los procesos de enseñanza-aprendizaje y de los resultados académicos logrados por los estudiantes a través del desarrollo de estudios cualitativos de los perfiles y los impactos de estos en los procesos formativos, así como la generación de indicadores apropiados que permitan evaluar la efectividad de estos procesos.
  • Optimizar la calidad de la función docente a través de la actualización y perfeccionamiento constante de la formación académica de los profesores y la aplicación de mecanismos regulares de evaluación docente.
  • Favorecer e incentivar el intercambio con FCCSS de otras Universidades dentro y fuera del país.
  • Promover la generación de mecanismos de difusión e intercambio de conocimientos a través de publicaciones, seminarios y construcción de opinión que aporten al debate contemporáneo y a nuevas propuestas desde las ciencias sociales para la comprensión y tratamiento de lo social y de la respuesta pública.
  • Contribuir a generar estrategias de promoción y admisión en pre y pos grados que contribuyan a ampliar la planta estudiantil en número y diversidad.
  • Avanzar en estudios para propuestas creativas de nuevos posgrados y diplomados desde una perspectiva interdisciplinaria, que posicionen a la Universidad en estos ámbitos.

Facultad de Ciencias Sociales y Educación

Programas

Accesos Directos

Accesos Directos

Carreras Carreras
Posgrados
Educación Contínua Educación Contínua
Campus Virtual
Estudiantes
Académicos
Prosecución de Estudios
Accesos Directos
Skip to content