Información importante

Ceremonia de titulación jueves 13 de junio: Se reagenda para el 21 de junio por razones climáticas

Estimad@ titulad@: Tenemos el agrado de invitarte a participar de la ceremonia de Titulación 2024 de las carreras de pregrado UAcademia, momento significativo que define el término de una gran etapa.

Vicerrectorías y facultades avanzan en plan de fortalecimiento para las carreras

El plan de trabajo aborda las dimensiones curriculares; de gestión y procesos de enseñanza y aprendizaje; de marketing y comunicaciones; y empleabilidad. En la dimensión curricular destaca el trabajo que la Vicerrectoría Académica está realizando para otorgar certificados intermedios que aporten a la inserción profesional de las y los estudiantes.

Estudiantes, docentes, funcionarios/as:

Participa en la cartografía para habilitar espacios Interculturales en tu Facultad

El proyecto FDI AHC 22104 “De la universidad a la pluriversidad” se encuentra desarrollando cartografías participativas que buscan recoger la opinión de estudiantes, docentes y funcionarios/as para diseñar en conjunto espacios de encuentro intercultural en cada facultad.

Rector Ramis: "Se requiere un rediseño del sistema de educación superior"

En un debate en CNN Chile el rector advirtió que “necesitamos nuevas condiciones de crédito que sean distintas. Tenemos que trabajar en la solución del CAE porque es una mala política pública”.

Ganador del Global Teacher Prize

Profesor UAcademia destacado en Nueva York

“Ha sido muy gratificante difundir la palabra, por así decirlo, ya que hemos apoyado a muchos/as colegas que han podido implementar talleres de robótica, la compra de impresoras 3D, instrumentos para orquesta y otras más. Creo que la importancia de lograr esta enorme visibilidad en el extranjero permitirá que más gente conozca la plataforma para ayudar a estos profesores con una mirada innovadora en la escuela”

FIIC 2024

Postula a los fondos de investigación y creación

El concurso tiene como objetivo la generación simultánea de conocimientos y vínculos institucionales bidireccionales con el medio, acentuando la comunicación de los resultados de investigación y creación en revistas académicas y eventos científicos o artísticos, así como también, su impacto en la docencia universitaria.

Atención estudiantes de Enseñanza Media

Ensayo Paes gratuito en UAcademia

En el marco del proceso de Admisión 2025, la Universidad Academia de Humanismo Cristiano te invita a participar de los ensayos para la versión de invierno de la PAES. Las actividades son totalmente gratuitas.

en el IV Congreso internacional de investigación en artes

Creación, memoria y feminismos

En su conferencia “Una línea temblorosa”, la Dra. Marie Bardet, filósofa, bailarina y docente de la Universidad Nacional de San Martín, reflexionó sobre las grietas entre arte y sociedad.

Sobre poblamiento humano en el pacífico sur

Académica Andrea Seelenfreund publica relevantes hallazgos

La investigación que la arqueóloga lideró y realizó junto a un equipo multidisciplinario de diferentes universidades de Chile y Suecia, fue publicado en la revista internacional PLOS One. El hallazgo ha sido destacado en medios internacionales.

Premio nacional de literatura y escritor peruano José Carlos Agüero inaugurará ciclo sobre fascismos en FACSE
Conversatorio Facultad de Ciencias Sociales y Educación
10 May, 2025

Premio nacional de literatura y escritor peruano José Carlos Agüero inaugurará ciclo sobre fascismos en FACSE

En destacado congreso realizado en UAcademia: Escuela de Derecho impulsa diálogo sobre cooperación cultural y económica entre Asia, África y América Latina
Congreso Escuela de Derecho
08 May, 2025

En destacado congreso realizado en UAcademia: Escuela de Derecho impulsa diálogo sobre cooperación cultural y económica entre Asia, África y América Latina

Celebración del Día Nacional del Kinesiólogo y la Kinesióloga: la salud necesita una mirada humanista
Facultad de Salud y Buen Vivir
08 May, 2025

Celebración del Día Nacional del Kinesiólogo y la Kinesióloga: la salud necesita una mirada humanista

Socióloga Javiera Cienfuegos se refiere a las expresiones racistas y de odio a modelo de campaña de Falabella
Actualidad
07 May, 2025

Socióloga Javiera Cienfuegos se refiere a las expresiones racistas y de odio a modelo de campaña de Falabella

Facultad de Artes: presentarán el libro “El tiempo del silencio: las cartas de mi abuelo durante el exilio (insilio)”
06 May, 2025

Facultad de Artes: presentarán el libro “El tiempo del silencio: las cartas de mi abuelo durante el exilio (insilio)”

Accesos Directos

Facultades y Unidades Académicas

Facultad de Ciencias Sociales y Educación
Facultad de Artes
Facultad de Salud y Buen Vivir
Instituto de Humanidades

Conoce la

Facultad de Salud y Buen Vivir

En inauguración del año académico 2024, el Subsecretario de Educación Superior visita las nuevas instalaciones de la Facultad de Salud y Buen Vivir

Somos Academia

48 años creando futuro

Conoce a nuestras figuras nacionales y profesores eméritos

Calidad Garantizada

¿Por qué estudiar en la Academia?

Contribuimos de manera crítica al desarrollo del conocimiento de las Ciencias Sociales, las Artes, las Humanidades, la Pedagogía y otras áreas del conocimiento y del quehacer científico y profesional, en la docencia, la investigación, la creación artística y la vinculación con el medio, en concordancia con los requerimientos de un mundo global que es mirado desde Latinoamérica.

Accesos Directos

Accesos Directos

Carreras Carreras
Posgrados
Educación Contínua Educación Contínua
Campus Virtual
Estudiantes
Académicos
Prosecución de Estudios
Accesos Directos
Skip to content